"EL QUINCHO DE MANOLO", UNA PARADA NECESARIA EN ANGOL
Entrada a estacionamientos del restaurante, cuando éste aún era "El Quincho de Angol" (hasta 2015). Fuente imagen: Turismovirtual.cl.Coordenadas: 37°47'43.8"S 72°42'26.5"WNo suelo dar acá mucho espacio...
View ArticleEL "NÓRDICO" DE MULCHÉN: LA PIEZA ARQUEOLÓGICA CON UNO DE LOS MÁS GRANDES...
Fotografía de David Lowry e lustraciones del profesor Israel González, para el informe de 1965 de Dillman S. Bullock sobre el misterioso objeto lítico de Mulchén, hoy en la cartilla que lo acompaña en...
View ArticleLA CAPILLA DEL SAGRADO CORAZÓN Y LA PLAZA DE LOS ARTESANOS DEL 900 EN EL...
La Capilla del Sagrado Corazón en la Plaza Artesanos del 900. Imagen publicada por Consuelo A. Christen (U. Diego Portales) en informe "Práctica en Oficina: Subdirección de Patrimonio-Serplan - I....
View ArticleRETRATOS HISTÓRICOS DE LOS VENDEDORES AMBULANTES Y COMERCIANTES CALLEJEROS...
"Vendedores en las calles", del "Atlas de la historia física y política de Chile" de Claudio Gay, publicado en París en 1854. De izquierda a derecha: heladero, brevero (vendedor de higos y brevas),...
View ArticleSE NOS VA "LA HIGUERA" DE MAIPÚ: OTRA CRÓNICA PARA EL PANEGÍRICO DE SANTIAGO
La entrada al local, poco después del Bicentenario.Coordenadas: 33°30'32.98"S 70°45'30.69"WTendré que concluir esta larga temporada de publicaciones desde mi Santiago querido y antes de iniciar nuevos...
View ArticleUNA TUMBA Y UNA TRAGEDIA: LA ANIMITA DE "BOTITAS NEGRAS" EN CALAMA
La tumba y animita poco antes de su último mejoramiento, en el Cementerio de Calama. Fuente imagen: diario "La Estrella" de Antofagasta (2009).Coordenadas: 22°27'46.6"S 68°54'22.9"WPor fin he conocido...
View ArticleORIGEN DE UN TOPÓNIMO: LA CALLE DE LA BANDERA EN AZAPA
La gran bandera, al fondo de la calle entre las parcelas y fundos. Al fondo, se ven los diseños de los geoglifos del Cerro Sagrado.Coordenadas: 18°30'41.6"S 70°13'35.1"W (inicio) / 18°31'26.3"S...
View ArticleMANIOBRA, EL PERRO TRABAJADOR PORTUARIO DE ARICA
Maniobra en el Puerto de Arica, en 2014. Fuente imagen: diario "La Estrella de Arica" (Fotografía de Francisco Manríquez).Coordenadas: 18°28'32.1"S 70°19'16.1"W (Puerto de Arica)Por fin (y después de...
View ArticleEL TEMPLO DEL COBRE: LA CATEDRAL DE SAN JUAN BAUTISTA DE CALAMA
Aspecto original de la Iglesia Parroquial de Calama, luego Catedral de San Juan Bautista, vista desde calle Sotomayor, en imagen publicada por la revista "Zig Zag" de enero de 1909, sólo tres años...
View ArticleHERRAMIENTAS DEL MALETÍN IMAGINARIO DEL OBRERO BROMISTA
¡El "serrucho de tres cortes" ya existe!Existe todo un folklore laboral entre los obreros de áreas productivas como la construcción, la carpintería, la minería, la maestranza, la mecánica y áreas...
View ArticleESTANCIA YERBAS BUENAS: EL SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE EN LA PROVINCIA DEL LOA
Coordenadas: 22°40'36.6"S 68°14'08.2"WUnos 65 kilómetros al Norte de San Pedro de Atacama, cerca del Valle del Arcoiris y las Termas de Puritana en la Provincia del Loa, Región de Antofagasta, se...
View ArticleALFREDO WORMALD CRUZ: EL BIÓGRAFO HISTÓRICO Y CULTURAL DE ARICA
Don Alfredo Wormald Cruz en su oficina en la Universidad del Norte, sede Arica, en entrevista de "La Estrella de Arica" publicada el 8 de febrero de 1980. Eran sus últimos años de infatigable...
View ArticlePORTAL TAGLE, PORTAL MAC CLURE Y PORTAL BULNES: TRES ETAPAS HISTÓRICAS Y...
Fotografía del Portal Bulnes hacia 1940, todavía joven y aún con sus arcos originales rematados por la terraza sobre el zócalo, ambos ya desparecidos. Se observa el ingreso a calle Phillips, entre...
View ArticleRUINAS CON MUCHA HISTORIA DEL ANTIGUO HOSPITAL DE ANGOL
Imagen del edificio y su patio, en archivos del Consejo de Monumentos Nacionales.Coordenadas: 37°47'44.2"S 72°42'19.7"WJunto al actual Hospital de Angol, en la Provincia del Malleco de la Región de la...
View ArticleMONUMENTO DEL VADO DE TOPÁTER EN EL RÍO LOA: EL RECUERDO DEL PRIMER COMBATE Y...
El monumento en 1979, en el Centenario del Combate de Topáter o Calama. Imagen publicada en el diario "El Mercurio" de Antofagasta.Coordenadas: 22°28'00.7"S 68°54'04.5"WAl final de avenida La Paz de la...
View ArticleEL ARBOLITO "DAME AGUA": UN PEQUEÑO TRIUNFO DE LA VIDA ENTRE LA SEQUEDAD...
Mi amigo Pablo B., regando al Dame Agua en febrero de 1997, mientras regresábamos de San Pedro de Atacama hacia Calama.Coordenadas: 22°40'7.77"S 68°30'59.98"WUn proverbio popular antiguo, decía: "Nadie...
View ArticleEL MERCADO CENTRAL DE CALAMA, A LA ESPERA DE GRANDES CAMBIOS
Edificio del Mercado Central de Calama en 1947, en revista "En Viaje". Al parecer, la fotografía es de Roberto Montandón (corresponsal de la nota correspondiente).Coordenadas: 22°27'40.7"S...
View ArticleLA POBLACIÓN EL ARENAL U OVALLE EN INDEPENDENCIA: ORIGEN, AUGE Y DESAPARICIÓN...
Detalle de la pintura de Harvey T. H. de 1863, "Vista General de Santiago", en las colecciones del Museo Histórico Nacional. Se observan las urbanizaciones al Norte del río Mapocho y del Puente de Cal...
View ArticleDE LA PLAZA DE LOS MOTEROS A LA PLAZA DEL TRÉBOL EN VIVACETA
El viejo aspecto de la Plaza de los Moteros o Matías Ovalle, en imagen que acompaña el trabajo de Fernando Márquez de la Plata titulado "Arqueología del antiguo Reino de Chile".Coordenadas:...
View ArticleEL ANCLA DE ANTOFAGASTA: UN SÍMBOLO FUNDACIONAL DE LA CIUDAD
Coordenadas: 23°38'35.3"S 70°22'49.4"WDespués de dos intentos, logré llegar hace unos pocos meses a la famosa Ancla de Antofagasta, símbolo tan trascendente para la ciudad chilena del Norte Grande, en...
View Article