Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

EL MERCADO CENTRAL DE CALAMA, A LA ESPERA DE GRANDES CAMBIOS

$
0
0
Edificio del Mercado Central de Calama en 1947, en revista "En Viaje". Al parecer, la fotografía es de Roberto Montandón (corresponsal de la nota correspondiente).
Coordenadas: 22°27'40.7"S 68°55'33.2"W
Faltando poco ya para el 23 de marzo, el día más importante de la ciudad de Calama en la Provincia del Loa (por el Combate de Topáter de 1879, al que hemos dedicado una entrada recientemente), aprovecharé de dejar arriba este texto sobre uno de sus edificios más característicos de la nortina ciudad: el Mercado Central, de calle Almirante Juan José Latorre y en pleno centro histórico.
El inmueble se encuentra medio de la línea de la cuadra, entre calles Vargas y Eleuterio Ramírez. Su inconfundible estilo art decó no sólo delata el período arquitectónico al que pertenecían sus planos, sino también al contexto de grandes remodelaciones y modernizaciones públicas que comenzó a experimentar la ciudad en aquel tramo histórico, desde inicios de la República Presidencial y por iniciativas más bien locales, intentando paliar la eterna desidia del centralismo.
El primer mercado de Calama, probablemente no más que una feria con cobertizos de madera, había estado antes en calle Sotomayor, hacia fines del siglo XIX. Resultaba suficiente para cubrir las necesidades de los cerca de mil habitantes que tenía entonces la capital de El Loa. Este mercado también era recordado como un punto de encuentro importante en la entonces pequeña ciudad, albergando en su edificio algunas actividades no sólo comerciales, sino que además de recreación, beneficencia, eventos y kermeses de bomberos, escuelas o clubes deportivos.
El Mercado Central, sin embargo, surgió de la necesidad de contar con un espacio especial y mejorado para la venta de carnes, pescados y productos agropecuarios, de acuerdo a lo que informan fuentes como "Historia y sociedad del departamento del Loa. Calama una mirada desde los archivos", de Carlos Mondaca Rojas, Bartolo Segovia y Elizabeth Sánchez González.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>