LA "GRAN AVENIDA" DE 1783: EL DÍA QUE EL RÍO MAPOCHO CASI DESTRUYE SANTIAGO
Detalle de los tajamares y los barrios a ambos lados del tramo del río Mapocho cercano al Puente de Cal y Canto, ubicado al centro, en ilustración de fines del siglo XVIII perteneciente al artista...
View ArticleHUELLAS DE PERROS POR EL CEMENTO FRESCO DE CHILE (PARTE I): LOS CANES NATIVOS...
Familia pehuenche con su propio perro o "tregua", en ilustración de Claudio Gay.Hace poco subí un par de textos relativos a la "cuestión social" de los perros en Chile en el período de la Colonia y el...
View ArticleEL EX EDIFICIO DE LA COMPAÑÍA DE CERVECERÍAS UNIDAS DE ANTOFAGASTA Y UN DOLOR...
El edificio de la CCU, en su época de esplendor.Coordenadas: 23°38'16.35"S 70°23'46.52"WEn Avenida Séptimo de Línea con calle José Ignacio Zenteno, frente a la plaza de la Municipalidad, puede verse...
View ArticleORIGEN DEL CUERPO DE BOMBEROS DE VALPARAÍSO Y SUS PRIMEROS AÑOS, DESCRITOS...
Presentación del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, siglo XIX.Coordenadas: 33° 2'19.67"S 71°37'42.45"W (Cuartel General)Éste es el primer capítulo del libro "El Cuerpo de Bomberos de Santiago....
View ArticleHISTORIA DE DOS CIUDADES ("La Tercera", 8 de agosto de 2015)
Artículo "Historia de dos ciudades" publicado por Carlos Pérez en la sección "Tendencias" del "La Tercera" del sábado 8 de agosto de 2015. Link al artículo original:...
View ArticleLA "BOTICA DEL INDIO": TIEMPOS DE GLORIA FARMACÉUTICA EN ALAMEDA CON AHUMADA
La esquina de la "Botica del Indio" hacia el 1900. El edificio de la imagen fue demolido en tres etapas, a partir de los años veinte aproximadamente, pero fue hacia la década del cuarenta que...
View ArticleHIDROLOGÍA-HIDROGRAFÍA DE LA CUENCA SANTIAGO ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XIX
Mapa Europeo basado en el Plano de Santiago de Amadeo Frezier, de 1712. Se observa la red de canales desde el Mapocho y por las calles adyacentes al Cerro Santa Lucía, que movían los molinos y llegaban...
View ArticleEL SABROSO Y DESDEÑADO PONCHE DE PLÁTANO
Esta ambrosía es poco conocida actualmente, y quizás ha sido siempre secreto de iniciados, aunque existen algunos recetarios en internet recomendándolo y dando tips sobre su preparación (buscarlo por...
View ArticleQUE NO SE TE "ACONCHEN LOS MEADOS"
Aviso publicitario de una revista Zig-Zag de 1933."Se te aconcharon los meados", le gritan en nuestro país al amigo miedoso y pusilánime que no se atreve a ir a la pelea o al cobarde que se asustó en...
View ArticleEDUARDO ROJAS ÁVILA: MONTAÑISTA, AMIGO Y MAESTRO
Imagen de mi amigo Eduardo Rojas Ávila (1926-2005) en septiembre de 2002. Curiosamente, cuando tomé esta fotografía para una ficha de directorio, don Eduardo se colocó la camisa, corbata y chaqueta...
View ArticleLA PRÓXIMA VÍCTIMA DEL TRANSANTIAGO: EL INMUEBLE DE LA CASA FUNERARIA "LA...
Coordenadas: 33°30'38.02"S 70°45'37.53"W¿Hasta qué punto ciudades como Santiago están realmente progresando y corrigiéndose, o bien sólo adaptándose al flujo de problemas más determinantes para su...
View ArticleCAPITALISTAS, SALITRE Y GUERRA DEL PACÍFICO: ALGUNOS RENGLONES QUE SE SALTA...
Antofagasta, hacia la época del estallido de la Guerra del Pacífico.Recientemente, el portal noticio "El Mostrador" ha publicado el 28 de septiembre de 2015, un artículo titulado "El rol clave de los...
View ArticleHISTORIA URBANÍSTICA Y ARQUITECTÓNICA DE UNA MANZANA ENTRE ALAMEDA, AHUMADA,...
Imagen de la entrada de calle Nueva York en 1925, vista desde la Alameda de las Delicias. Al fondo, el Edificio Ariztía. A la izquierda, el Club de la Unión, y a la derecha, el Bidart Hotel. Fotografía...
View ArticleHISTORIA URBANÍSTICA Y ARQUITECTÓNICA DE UNA MANZANA ENTRE ALAMEDA, AHUMADA,...
Calle Nueva York hacia 1920, en fotografía de los archivos del Museo Histórico Nacional. El edificio Ariztía, atrás, está prácticamente terminado, el de La Bolsa a su lado ya está en funciones, y el...
View ArticleCAPITÁN JOSÉ MARÍA SALCEDO: UN CHILENO QUE FUE EL PRIMER COMANDANTE DEL...
Retrato del Capitán José María Salcedo.¿Cuántos sabrán en nuestros días que el encargado de construir el monitor "Huáscar" y traerlo a territorio peruano como su primer comandante, fue nada menos que...
View ArticleLA BASÍLICA DE SANT'AMBROGIO E CARLO AL CORSO: CUATRO CENTURIAS DE IMPONENTE...
Fachada del templo y de las dependencias, hacia fines del siglo XVII.Coordenadas: 41°54'19.34"N 12°28'40.43"EConocida más popularmente como el templo de San Carlo al Corso (San Carlos en el Corso), su...
View ArticleEL PUENTE DUCA D'AOSTA: PRESENCIAS Y HERENCIAS DEL URBANISMO DE LA ITALIA...
Imagen fotográfica del puente en postal turística de los años 50. Al fondo, se observa el Obelisco de Mussolini y los campos deportivos del Foro Itálico, donde se ubicará el futuro Estadio...
View ArticleEL PUB "CUCCAGNA": INICIÁNDOSE EN LOS ESPARCIMIENTOS BOHEMIOS DE ROMA
Coordenadas: 41°53'51.44"N 12°28'23.49"EEn Roma, las categorías formales de los establecimientos comerciales pueden inducir a errores al forastero: acá los bares son más bien cafés devenidos en...
View ArticleEL SANTUARIO DE LOS SANTUARIOS: TESOROS HISTÓRICOS Y RELIGIOSOS DEL SANCTA...
Altar con el Santissimi Salvatore Acheiropoieton del Sancta Sanctorum de Roma.Coordenadas: 41°53'13.63"N 12°30'24.77"ESancta Sanctorum puede traducirse del latín como Santo de los Santos o Santo...
View ArticleLOS SABROSOS DIGÜEÑES, DESDE EL BOSQUE SUREÑO A LA MESA
Ilustración de "Botánica indígena de Chile", de Ernesto Wilhelm de Mösbach.Retornaré un rato a mi Chile querido con esta entrada, gracias a las fotografías de recolección de digüeñes o dihueñes que me...
View Article