PONTE FLAMINIO DEL RÍO TEVERE: UN PASEO ENTRE DOS POTENTES ÉPOCAS DE ROMA
Postal fotográfica del Puente Flaminio, c. 1950. Al fondo se ve la cúpula de la Basílica de San Pedro. Fuente imagen: Italyrome.info.Coordenadas: 41°56'10.90"N 12°28'17.93"EHace pocos días, el...
View ArticleLA HISTÓRICA CASA DE LA SOCIEDAD DE VETERANOS DEL 79 EN IQUIQUE
Ilustración del viejo caserón, en "Anecdotario ilustrado de la historia de Iquique", de Gerardo Segovia Rojas y Guillermo Ross Murray.Coordenadas: 20°13'1.73"S 70° 9'16.39"WLos veteranos chilenos de...
View ArticleHACIA EL BICENTENARIO DE FRANKENSTEIN (PARTE I): LA HISTORIA EN EL LIBRO Y...
Boris Karloff, interpretando al engendro en los años 30.El próximo año se cumplirán 200 años desde la publicación del quizás más oscuro y siniestro libro de terror gótico de la historia: "Frankenstein;...
View ArticleHACIA EL BICENTENARIO DE FRANKENSTEIN (PARTE II): LAS FUENTES REALES Y...
Villa Diodati, residencia de Lord Byron, con Luna llena, escenario donde Mary Shelley soñó y dio inicio a la obra "Frankenstein; o, el moderno Prometeo". Obra de Edward Francis Finden a partir de un...
View ArticleLA CURIOSA HISTORIA DEL MONUMENTO FUNERARIO DE LOS HERMANOS CARRERA EN LA...
La lápida monumental que estuvo entre 1952 y 1987 en la Catedral de Santiago.Hace varios años (en 2008) publiqué en este blog y en otro ya cerrado, algo sobre la historia póstuma de los Carrera y su...
View ArticleEL TRANSANTIAGO Y LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES... UN PEQUEÑO EJERCICIO DE...
Página del "Fortín Mapocho" del 30 de abril de 1987.El gobierno acaba de anunciar la instalación de más de 1.200 torniquetes en los accesos de los buses de Transantiago, para evitar la evasión de los...
View ArticleSELECCIONES DE RAÚL MORALES ÁLVAREZ (PARTE III): "CUANDO EL DIABLO ASOMA"
La Estación Central, en postal clásica de Santiago. El hábitat de "El Terrible".Continúo aquí con la selección de artículos del periodista chileno Raúl Morales Álvarez (ver el anterior acá: "Cartagena...
View ArticleEL "CHICHA Y CHANCHO": LA PORQUERIZA DE LOS CHANCHITOS MALOS
Coordenadas: 33°26'0.27"S 70°39'9.15"WLa abundante fauna totémica de la recreativa y noctámbula Aillavilú, la ex calle de Zañartu en el Barrio Mapocho de Santiago, tuvo un integrante porcino que acuñó...
View ArticleLOS HERMANOS RETES: CUATRO LIMEÑOS QUE HICIERON ÉPOCA EN LAS CANDILEJAS CHILENAS
Escena de "Verdejo gasta un millón", de 1941, con Eugenio Retes en el papel principal de Juan Verdejo. En la misma imagen aparecen Conchita Buxón, Rogel Retes y Alejandro Lira. Fuente imagen: "Medio...
View ArticleEL HUNDIMIENTO DEL "TOLTÉN": UNA OSCURA TRAGEDIA NAVIERA DE 1942 Y SUS...
El trágico vapor "Toltén". Fuente imagen: Uboat.net. Coordenadas: 40°10'2.54"N 73°49'49.76"W (Sector aproximado de la tragedia) En la historia náutica chilena, existe un caso muy poco conocido y que...
View ArticleLA ÉPICA MÁQUINA DEL TIEMPO DEL MUSEO CORBETA "ESMERALDA" EN IQUIQUE
Ceremonia de inauguración del museo en 2011. Fuente: Museoesmeralda.cl.Coordenadas: 20°12'33.72"S 70°9'5.72"WEs sorprendente la importancia que ha adquirido el Museo Corbeta "Esmeralda" de Iquique en...
View ArticleEL LEGENDARIO DE LA CUEVA DEL PIRATA DE QUINTERO
Coordenadas: 32°45'56.37"S 71°32'3.41"WAl final de calle Baquedano por la Península de los Molles en Quintero, camino a Punta Liles, se encuentra uno de los lugares más turísticos de este popular...
View ArticleLA IGLESIA DE MONTEGRANDE: EN LA RUTA DE LA RELIGIOSIDAD Y DE GABRIELA...
Iglesia de Montealegre en 1957. Archivo del Escritor, N° 153. Imagen perteneciente a los bancos fotográficos de la Biblioteca Nacional. Fuente: Memoria Chilena.Coordenadas: 30°5'38.85"S 70°29'39.81"WLa...
View ArticleLA ERMITA DE UNA VIRGEN PROTECTORA EN LA CUESTA EL MELÓN
Coordenadas: 32°36'36.12"S 71°14'17.57"WLa Ruta E-47, correspondiente a la vía de la Cuesta El Melón, por mucho tiempo fue la conexión de la arterial Ruta 5, entre los dos tramos ahora unidos por el...
View ArticleUNA MEMORIA VERDE ESCONDIDA DE TARAPACÁ: CUANDO LAS PAMPAS DESÉRTICAS FUERON...
Viejo y enorme tamarugo del sector de La Tirana, en imagen publicada por "La Estrella de Iquique" el 20 de agosto de 1967. La vegetación espinosa es abundante en la Pampa del Tamarugal, pero la mayor...
View ArticleLAS CASAS CON MOJINETE EN LA ARQUITECTURA POPULAR E HISTÓRICA DEL SUR PERUANO
Abundantes techos de mojinete en la ciudad de Tacna, hacia el 1880. Al fondo, se ven las torres de la catedral. Hoy sólo quedan algunos casos exponentes de esta característica arquitectónica y...
View ArticleLA NORIA PÚBLICA DE LA PLAZA DE ARMAS DE SAN BERNARDO
Fotografía de la noria de San Bernardo, tomada por Sergio del Valle cuando aún no desaparecía su roldana. Imagen publicada en "San Bernardo en el alma" de Guillermo Ríos.Coordenadas: 33°35'31.40"S...
View ArticlePUENTE CONDELL O RACAMALAC: ENTRE LA FUNCIONALIDAD PEATONAL Y EL PESO DE LOS...
El puente-pasarela curvo, en detalle de una imagen fotográfica del río Mapocho, hacia 1970 según suponemos. Fuente imagen: sitio web Enterreno - Fotos Históricas de Chile.Coordenadas: 33°26'3.06"S...
View ArticleLA ANTIGUA CALLE DEL CEQUIÓN EN LA CHIMBA DE SANTIAGO, HOY ANTONIA LÓPEZ DE...
Caótico comercio informal en la entonces llamada calle Andrés Bello, hoy Antonia López de Bello, al lado de La Vega Central. El "Fortín Mapocho" denunciaba insistentemente la presencia de esta clase de...
View ArticleLOS QUE QUEDARON TRAS LA MASACRE DE 1938: RECUERDOS SOBRE LOS ÚLTIMOS HOMBRES...
Los cuatro sobrevivientes de la Masacre del Seguro Obrero, reunidos en una concentración frente al Cementerio General de Recoleta, en la Plaza de las Columnatas de La Paz. Imagen gentilmente...
View Article