Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

UN MAUSOLEO VACÍO: EL MEMORIAL DE LOS MÁRTIRES DE SANTA MARÍA DE IQUIQUE EN EL CEMENTERIO N° 3

$
0
0
Imagen de prensa, mostrando el acto de inauguración del monumento. Fuente imagen: diario "La Tercera" del domingo 9 de diciembre de 2007.
Coordenadas: 20°13'05.4"S 70°08'02.7"W
He publicado varias veces en este blog algunos textos relacionados con la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique (21 de diciembre de 1907) y sus consecuencias, ya que aquel trágico suceso conforma un aspecto indivisible de la historia urbana, patrimonial y obrera del Norte Grande de Chile; un antes y un después de alguna manera, muy especialmente de Tarapacá.
En uno de aquellos referidos artículos, vimos algo sobre el primer monumento que tuvieron las víctimas en Iquique, en la fosa del desaparecido Cementerio N° 2 de la ciudad, correspondiente a un mausoleo con la estatua de un obrero salitrero en la cúspide. Un memorial basado en aquél fue reconstruido en el frente del Cementerio N° 1 de calle 21 de Mayo con San Martín, para el centenario de la Masacre de Santa María de Iquique. Desde entonces, éste parece ser el más importante homenaje que existe en la ciudad para los obreros caídos aquella aciaga jornada de 1907, o al menos el más conocido. Hemos hablado del mismo en otro artículo de este sitio.
Sin embargo, la ciudad posee otro monumento con el mismo espíritu y homenaje, en gran parte también basado en el desaparecido mausoleo, su materialidad de madera y la figura de un obrero sobre él, aunque por alguna razón no es tan conocido ni visitado. Fue levantado dentro del Cementerio N° 3 en Pedro Prado (hoy Salvador Allende) con Bernardo O'Higgins, casi enfrente de la entrada, al inicio de la calle interior Vicente Zegers de la necrópolis. Técnicamente, de hecho, éste es el oficial de la conmemoración del centenario, aunque las circunstancias que veremos opacaron su importancia, realzando más el del Cementerio N° 1.
Como puede recordarse, este cementerio tuvo protagonismo en el centenario de la masacre, ya que a pesar de ser el más nuevo de los camposantos "históricos" en Iquique, contenía la fosa en la que supuestamente habían sido trasladados los restos de los masacrados, hacia los años cincuenta. Empero, al tratar de ser ubicados los restos a partir de julio de 2007, no pudieron ser identificados como tales, dejando abierto hasta ahora un misterio que no ha sido resuelto, sobre el destino de los cuerpos.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>