Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

DOS MONUMENTOS EN UNO: EL IV CENTENARIO DE ANGOL Y EL HOMENAJE A DON PEDRO DE OÑA (MÁS UNA BIOGRAFÍA DEL PRIMER POETA DE CHILE Y DE AMÉRICA HISPANA)

$
0
0
Inauguración del monumento a Pedro de Oña en Angol, 24 de octubre de 2011. Fuente imagen: website de Radio Nahuelbuta.
Coordenadas: 37°47'55.3"S 72°42'18.2"W
Al cruzar el río Rehue o Vergara por el también llamado Puente Vergara de Angol, en la Región de la Araucanía, el viajero se encuentra casi de frente con el Monumento a don Pedro de Oña en su pequeña plaza, personaje que representa otro de los orgullos históricos de los angolinos como primer poeta de Chile y de la América Hispánica, montado sobre un pilar que conmemora el cuarto centenario de la ciudad.
El Club de Leones de Angol inició la historia de este monumento. El grupo fue fundado el 9 de febrero de 1952 por iniciativa del vecino don Ginés Merino, contando con el apoyo del del representante especial y Secretario General del Área Andina de Lions International, don Francisco Javier Díaz Salazar. Su primer directorio fue presidido por el Dr. Mauricio Heyermann Torres, el célebre "médico de los pobres" con destacado desempeño en el Hospital de Angol, mientras que Merino asumió como secretario y el Dr. Eduardo Strube París como tesorero. Todos eran vecinos connotados de la ciudad angolina.
Dos de las primeras marcas del club en Angol, fueron organizar y ejecutar la instalación de una placa recordatoria de don Pedro de Oña, en el Liceo de Hombres, y la donación de un pilar conmemorativo de los 400 años de la ciudad. Éste último corresponde a una obra de piedra encargada al escultor y cantero Abel Meneses, recordado por haber sido fabricante de los adoquines de la ciudad en el Fundo Deuco, valiéndose de material de las famosas e históricas Canteras de Deuco, en la misma comuna.
La proximidad del obsequio conmemorativo en el mismo sector de plazoletas que está hoy, fue anunciada por el diario local "El Malleco" del 5 de septiembre de 1953, bajo el título "Monolito recordatorio para Centenario":
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>