Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

LOS TOROS DE MAIPÚ: UNA HISTORIA COMUNAL QUE COMIENZA EN MEDIALUNA Y CONCLUYE EN PISTA DE PATINAJE

$
0
0
Coordenadas: 33°30'33.1"S 70°45'17.9"W
En calle Alberto Llona 1899, enfrente de Chacabuco y al lado de la boyante y activa Plaza de Maipú, en Santiago, está el viejo pasaje con arquerías y explanada de la Municipalidad, en donde funcionan dependencias de la Tesorería Provincial de Maipú, el Departamento Municipal de Eventos con su Salón Auditorio y la Sala de Reuniones del Concejo. Al fondo del mismo, están las escalinatas y portal de acceso al anfiteatro, en donde destacan, en lo alto las dos figuras taurinas que han vigilado por décadas la entrada y salida del público desde este sitio.
Las dos bestias metálicas tenantes, conocidos popularmente como los Toros de Maipú, exhiben su gallarda estampa y musculatura en actitudes bravas, como ostentando su superioridad en un imaginario rebaño bovino. Uno de ellos, a la izquierda, mira hacia el horizonte en forma altiva y desafiante, como buscando un enemigo, mientras que el otro, a la derecha, parece congelado en un instante previo a un ataque, bufando y cabeza gacha listo para embestir.
Tras el portal de acceso en donde se lucen estas figuras, está un viejo anfiteatro municipal (no confundir con el actual, del auditorio), cuyas líneas y circunferencia evocan inmediatamente a una medialuna. No es coincidencia que así sea, como no lo es tampoco que los toros de lidia se encuentren coronando su acceso.
Considerado inmueble de Conservación Histórica, la vida de este sitio se inicia en 1937, cuando el 30 de julio comienza a ser construida allí la Medialuna Municipal de Maipú, en tiempos en que la comuna aún convivía con sus rasgos rurales y de tradiciones más relacionadas con el campo, antes de ser absorbida por el crecimiento urbano de la urbe.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles