
El antiguo edificio del hotel-sanatorio, sector calle Comercio con Uno Sur adyacente a la Plaza de Armas de San José de Maipo. Fotografía de Juan Pablo Yánez, de los archivos de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud. Fuente imagen: Lugaresdeciencia.cl.
Coordenadas: 33°38'28.67"S 70°21'7.48"W
Dos son los edificios principales que conforman el complejo conocido como Hospital o ex Sanatorio Laennec, en la localidad cordillerana de San José de Maipo, de la Región Metropolitana. El conjunto ocupa toda una manzana entre la calle Comercio, el Camino del Cerro, y las calles Uno Sur y Dos Sur, a sólo metros de la Plaza de Armas de la ciudad.
La dirección precisa del acceso principal al exsanatorio, es calle Comercio 19856, y no cabe duda que, con más de 5.200 metros cuadrados, es uno de los principales atractivos culturales e históricos de San José de Maipo.
El edificio más antiguo del grupo fue inaugurado hacia el período 1894-1896 y corresponde a las dependencias que pertenecieron al antiguo Gran Hotel Francia, de propiedad de un ciudadano de origen francés residente en Chile, Luciano Magnere, aunque en otras fuentes aparece como dueño Emilio Goujon Fournier (incluyendo la reseña histórica del propio sitio del Complejo Hospitalario San José de Maipo), confusión cuyo origen no me he propuesto tratar de resolver, por ahora.
Se trata de un inmueble de un sólo nivel, del que sobrevive la parte por el lado de la calle Uno Sur hacia la plaza, aunque con aparentes intervenciones exteriores posteriores. Un par de placas informativas se encuentran empotradas en este vértice, para resaltar hoy su valor patrimonial. De influencia neoclásica ya coqueteando con el modernismo que se gestaba entonces en el arte, los muros de este nivel primitivo son de adobe en un piso, con molduras de paredes y altas ventanas con antepechos y alfeizares de mármol en sus vanos, además de pasillos solariegos internos, corredores bien iluminados naturalmente, y altas puertas con tragaluz. Los dos patios principales al interior, provienen de la época de este primer edificio.
CONTINUAR LEYENDO »