El Portal Nuevo, después llamado Portal de Flores o De las Flores. Imagen tomada hacia 1880, cuando había sido recientemente reconstruido y aún tenía uno sólo nivel o piso de arcadas. Atrás, el imponente volcán Misti, cumbre tutelar de Arequipa.
Coordenadas: 16°23'57.2"S 71°32'13.6"W
Siendo la ciudad peruana de Arequipa una urbe con un casco histórico rotundamente colonial barroco, tanto en estéticas como en estilos, justo al centro de la llamada Ciudad Blanca está un elemento más bien republicano, pero de definitivo valor turístico e iconográfico para la misma: las monumentales arcadas de los portales o portadas, como también se les llama, que rodean la Plaza de Armas por tres de sus cuatro costados.
Se trata de tres edificios que, junto a la fachada de la Catedral de Arequipa, cierran el cuadrante de la plaza, cuya posición está bastante girada con relación a los ejes cardinales, casi como un rombo. Son líneas frontales de cada cuadra (con otras construcciones a sus espaldas) y sus respectivos nombres se dan a las calles correspondientes que rodean la plaza, además:
- Portal de la Municipalidad, ubicado al Sur-poniente, en donde está el Palacio de la Municipalidad, aunque antes estuvo la sede local de la administración virreinal, siendo el más relevante e histórico de los tres.
- El Portal de las Flores, ubicado al Sur-oriente, nombre heredado de cuando destacaban en él las pérgolas y jardines florales, según cuentan algunos arequipeños, aunque otros lo asocian al apellido de algún residente ilustre.
- El Portal de San Agustín, del lado Norte-poniente, así llamado porque alguna vez fue el cierre de la propiedad de los agustinos, cuya iglesia se encuentra a la vuelta de la manzana, por calle Sucre.