Retrato fotográfico del poeta Alberto Rojas Jiménez. Fuente imagen: escritorjorgearturoflores.wordpress.com.
Este texto es parte de una selección de artículos del periodista chileno Raúl Morales Álvarez (ver el anterior acá: "Mató de cinco martillazos al amigo que lo envenenó con el amor que no muestra el rostro"). Fue uno de los últimos escritos del autor y pertenece a un proyecto de la Agrupación Cultural El Funye (ir al Facebook del grupo), exclusivamente dispuesta para los lectores de este blog. Para más información en nuestro blog sobre el poeta Alberto Rojas Jiménez y su trágica muerte, clic aquí.
¿QUÉ DÍA VA HOY POR EL CALENDARIO? EL 25 DE MAYO, NATURALMENTE. Es la fecha nacional de Argentina. He aquí, sin embargo, que no voy a ocuparme para nada del país vecino.
Me preocupa más un suceder distinto, tatuándome el corazón desde más cerca. El 25 de mayo de 1934 murió en Santiago el poeta Alberto Rojas Jiménez, asesinado por una pulmonía fulminante. Ese fue, al menos, el diagnóstico de los médicos que lo atendieron en la Posta Central de la Asistencia Pública. El 25 de mayo del 34, separado del presente por 59 años de distancia, llovió de modo torrencial en nuestro Santiago de todos los extremos.
El cuerpo de Rojas Jiménez fue recogido en el Parque Forestal, ya en estado agónico, sin chaqueta, sin abrigo y sin sombrero, esto es, sin nada para precaverse de la terrible lluvia que terminó por matarlo casi con cariño, empapándolo primero, para luego hacerlo dormir en su húmedo regazo, botado en un recodo cercano al Bellas Artes, sin que el poeta siquiera pudiese despertar.
CONTINUAR LEYENDO »