![](http://1.bp.blogspot.com/-s9YtZa4uHuk/XPqMleuFH6I/AAAAAAAAhhA/JEDtQVxqMl4dn53_LyZ_5X4Z_l_GyshSwCLcBGAs/s1600/morro00.jpg)
"Croquis de la toma del Morro de Arica, 7 de junio de 1880", imagen publicada por "El Mercurio". Fuente imagen: Memoriachilena.cl.
Coordenadas: 18°28'51.4"S 70°19'26.9"W (Morro de Arica)
Nuestra última entrada estuvo dedicada a algunos de los principales puntos e hitos históricos relativos a la ruta de ascenso al Morro de Arica y a la Batalla del 7 de junio de 1880, que la ciudad nortina está recordando en estos momentos con celebraciones y actos solemnes, como es conocido.
![](http://1.bp.blogspot.com/-yaYLYBunw9I/XPqUVJaBXlI/AAAAAAAAhhI/dlVYi53Ep7gXwL33vdz4S1VEIF3fa00KgCLcBGAs/s1600/morro-arica.jpg)
Una de aquellas creencias románticas sobre la batalla, parece ser también una de las afirmaciones más importantes que se dan como hecho sobre el mismo episodio histórico: los famosos 55 minutos que habría demorado la toma y captura del Morro de Arica, por parte de las tropas chilenas.
En rigor, es posible este número, a diferencia de lo que aseguran algunos críticos, pero es preciso ponerlo en su correspondiente contexto para entender a qué se refiere, propia y exactamente, evitando darle alcances y valores históricos que tal vez no son reales o no le asientan.
CONTINUAR LEYENDO »