Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

LA FUENTE DEL NIÑO Y EL PEZ EN LA PLAZA DE ARMAS DE BUIN: LUCES E INCERTIDUMBRES SOBRE UNA VIEJA PIEZA DE METALURGIA ARTÍSTICA

$
0
0
La imagen de la fuente, antes de la última restauración.
Coordenadas: 33°43'55.1"S 70°44'31.0"W
En la Plaza de Armas de la ciudad de Buin, en la Provincia del Maipo de la Región Metropolitana, destaca una hermosa fuente de aguas recientemente restaurada, con una escena proveniente de la mitología y del romanticismo neoclásico, claramente del siglo XIX y bajo influencia artística francesa. El valor histórico y cultural de esta pieza puede ser mucho más del que aparenta allí, en su disposición ornamental.
Se trata de un pequeño niño-tritón de hierro con corona de laureles, que sostiene en sus brazos un pez de cuya boca fluye el chorro de aguas principal de la pila. Está montado sobre un estupendo plato y pedestal con forma de juncos, con unas figuras de peces o delfines estilizados con el estilo clásico y barroco en su pie. Está sobre una taza de piedra tallada y ésta, a su vez, sobre la taza mayor de roca que da forma al contenedor de aguas. Pequeñas ranitas, también metálicas, arrojaban los chorros desde la base, pero fueron siendo destruidas o robadas. Se ubica justo al centro de la plaza, que hace poco perdió algo de su frondosidad por el retiro de varios de sus viejos árboles.
Localmente, la característica fontana de la plaza ha sido llamada Fuente del Niño Pez o del Niño con el Pez y, por alguna razón que desconozco, alguna vez ha sido comparada también con la Pila del Ganso de Estación Central, algo bastante impropio pues esta pila de Buin no tiene tal animal en su diseño.
Confieso que me ha resultado difícil hallar información sobre esta pieza en particular, obligándome a salir del parcial retiro en cuestiones de investigación urbana, aunque tengo la seguridad de se trata de un diseño propio de las casas de fundición artística francesas y con muchas copias en otros lados del mundo, muy probablemente de la industria parisina Val d'Osné, que fue la más famosa de todas en producción de esta clase de ornamentación en hierro, vendida a granel y por catálogos al resto del mundo. También es probable que haya pertenecido originalmente a la compañía del mismo rubro y origen Ducel et Fils, ya que muchos de sus diseños habrían sido asimilados por Val d'Osné tras cerrar operaciones aquella empresa.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>