Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

LA LEYENDA DEL "VAMPIRO" EN EL CEMENTERIO DE CALDERA

$
0
0
Coordenadas: 27°04'01.1"S 70°48'52.0"W
Hay varias historias de supuestos vampiros sepultados en los más antiguos cementerios chilenos, combinando tradiciones más locales sobre el asunto con el inevitable influjo de la cultura popular que acoge hasta elementos de la literatura y el cine. Los casos más conocidos quizás sean el de un sepultado en el Cementerio N°1 de Rancagua y otro en el Cementerio Católico de Recoleta, pero hay otros menos divulgados.
En el sector frontal del Cementerio Laico de Caldera, hacia el cruce de avenidas Diego de Almeyda y La Paz, destaca uno de los más viejos mausoleos del camposanto, hecho en carpintería artística sobre rústica albañilería en muros de adobe y entramado interior de caña, pero con líneas de elegante evocación gótica. Está ubicado justo a un lado de otro artístico mausoleo cuya cúpula de bulba debió ser retirada tras el terremoto de 2015, hallándosela hoy cerca del acceso. Su estilo sumado a un estado vetusto y tétrico, quizás hayan fertilizado a la creencia en Caldera de que se trata de la tumba de un peligroso y temido vampiro de fines del siglo XIX o principios del XX.
Cabe recordar que el camposanto del balneario de Caldera, en la Provincia de Copiapó de la Región de Atacama, es considerado el primer cementerio auténticamente laico o lego del Chile republicano, construido por el gobernador Domingo Reyes y Gómez e inaugurado el 20 de septiembre de 1876. Eran los tiempos en que Caldera aún ostentaba la fama de ser uno de los principales puertos mineros de todo este sector del país. Su valor histórico, patrimonial y arquitectónico le valió la declaratoria de Monumento Histórico Nacional, en 1996.
Una gran cantidad de leyendas y tradiciones curiosas se asocian a este cementerio, pequeño comparado con otros del país y de la propia provincia, sin embago. Ya hemos visto, por ejemplo, el caso del Mausoleo del Niño Jesús de Praga y la tumba del sacerdote franciscano Crisógono Sierra y Velásquez, el célebre Padre Negro, a escasos metros de la que acá describimos, o la leyenda de Antonella, una niña fantasma que ronda los pabellones hacia el fondo del recinto.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>