Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

HÚNGAROS EN LA CAPITAL CHILENA: LA PLAZA SAN ESTEBAN Y UN MONUMENTO AL LEVANTAMIENTO DE 1956

$
0
0
Coordenadas:  33°26'46.67"S 70°37'50.34"W
En la prolongación verde del Parque Balmaceda de Santiago, está la Plaza o Parque San Esteban, llamado también Esteban I o Rey Esteban. Ocupa el bandejón de ancha avenida General Bustamante, entre el parque grande del mismo nombre y las cuadras situadas en el sector de calles hacia el Sur, hacia los deslindes entre las comunas de Ñuñoa y Providencia.
En esta área verde con arboledas, palmeras, juegos y senderos, justo enfrente de la calle Santa Victoria y del Liceo Arturo Alessandri Palma -a pocos metros de la Estación Metro Santa Isabel-, existe un singular monumento cuyas líneas estilísticas, si bien resultan sencillas, son extrañas e inusuales a lo que puede hallarse más regularmente en la capital de Chile, ya que evocan a rasgos artísticos y culturales de pueblo muy distante del nuestro, pero que quedó más cercano en este mismo lugar.
El conjunto corresponde al Monumento al denominado Alzamiento de Budapest o Levantamiento del Pueblo Húngaro de 1956, célebre episodio de la historia de la Guerra Fría que, en cierta forma -como sucedió antes con el Octubre Polaco y como sucedería después con las aplastadas reformas de la Primavera de Praga-, anticiparon por muchos años el mal destino que esperaba al bloque soviético de Europa, que acabaría derrumbándose a inicios de los noventa.
El monumento fue levantado allí por la Ilustre Municipalidad de Santiago y la Colectividad Húngara Residente en Chile, con algunos de sus integrantes exiliados de la dictadura de la República Popular de Hungría, en esos años. Esto se hizo en 1976, cuando se cumplían 20 años desde el aludido levantamiento húngaro. Y por supuesto, la conmemoración que involucró este monumento tenía mucho que ver con el clima político que se vivía tanto en Chile y como en el mundo, en el contexto de la división planetaria entre los dos bloques.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles