Imagen del monolito y la plaza en 1997, tras la remodelación (publicada en "La Tercera").
Coordenadas: 33°32'31.92"S 70°35'39.47"W
La Plaza Periodista Beltrán Alfaro Cortés se ubica en una cuadra entera al poniente del paradero 19 ½ de avenida Vicuña Mackenna, en la comuna de La Florida. Comparada con otras plazas de Santiago, quizás no es de tan grandes dimensiones: está formada por en romboide de unos 45 por 87 metros, entre las calles El Sauce, Río Bueno, Río Maipo y el pasaje Río Tinguiririca.
Rodeada de residencias, esta plaza fue construida casi en el corazón de una tranquilla población de clase media conocida como la Villa Diario La Tercera, originalmente relacionada con los trabajadores de la compañía periodística alrededor del diario del mismo nombre ("La Tercera de la Hora", en esos años) y concluida totalmente hacia principios de los años ochentas.
El espacio se constituye como un área de recreación especialmente para niños del barrio, por los juegos fijos que allí existen. También hay sólidas bancas que parecen ser atracción de algunas parejas jóvenes, entre árboles, arbustos y palmeras que dan sombra el conjunto. Bien mantenida y con riego cuidado, luce el césped verde y pulcro. En tiempos más recientes se le han instalado también algunas máquinas de ejercicios, e incluso ha sido escenario de pequeños actos y shows, como en septiembre del año 2010, cuando se presentó allí al famoso perro quiltroSpike de los comerciales de la compañía abastecedora de gas "Lipigas", con gran atención del público infantil presente.
Lo que más llama la atención en el lugar, sin embargo, es una enorme piedra blanca a modo de monolito, con una concavidad tallada sobre la cara principal de la misma y con una inscripción en ella que recuerda en la plaza al ilustre coquimbano que originalmente llevaba su nombre:
PLAZA
PERIODISTA
BELTRAN ALFARO CORTES
AGOSTO 1983 DIARIO LA TERCERA
Exactamente al lado de la roca, se alza sobre un plinto el mástil de alguna fantasmagórica bandera chilena que alguna vez flameó por encima de los árboles de la plaza, y que quizás desde hace años ya está totalmente ausente.
El nombre del periodista homenajeado está asociado a una tragedia: en agosto de 1982, tuvo lugar la abrupta muerte del profesional de la prensa Beltrán Alfaro Cortés, de 42 años, casado y padre de dos hijas. Hombre muy querido por sus colegas y vecinos, había nacido en Coquimbo, titulándose en el periodismo en 1962 y había trabajado en estaciones radiales como la Radio Minería de La Serena. Más tarde, cuando se trasladó a la capital, comenzó a trabajar en Radio Minería de Santiago, además de pasar por la Radio Presidente Balmaceda y Radio La Chilena. Al momento de su dramática muerte atropellado por un automóvil, trabajaba como reportero del diario "La Tercera".
La traumática partida produjo un hondo pesar entre sus compañeros de labores y amigos. El ambiente periodístico debió soportar justo por esos mismos días, además, la pérdida del cronista deportivo Sergio Martínez Quiroga, también de 42, casado y con una hija, quien falleció tras una larga y cruel enfermedad. Fue un triste período para el gremio, como podrá deducirse.
Fue así que, por iniciativa de la dirección del diario "La Tercera" y de los residentes de la villa, se decidió colocar el nombre del fallecido periodista de sus filas a la flamante plaza, en un acto realizado justo un año después, en agosto de 1983 como dice la inscripción en la roca, quedando así -para la posteridad- como Plaza Periodista Beltrán Alfaro Cortés.
Sin embargo, la primera etapa de vida de la plaza no fue del todo luminosa. Hacia comienzos de la década siguiente se convirtió en un sitio un tanto seco, no muy bien mantenido y deficientemente iluminado. Por esta razón, se organizó una campaña que contó con generosos aportes de "Supermercados Ribeiro", cuyo cuartel por el sector estaba cerca de allí, en la esquina de Vicuña Mackenna con Enrique Olivares, hoy ocupados por instalaciones de la cadena "Unimarc". Esto permitió remodelar la plaza y recuperarla con senderos interiores, escaños y basureros, reinaugurándosela oficialmente al mediodía del sábado 11 de octubre de 1997 con un acto público al que concurrieron vecinos, autoridades comunales, ejecutivos de la comercial "Ribeiro" y representantes del diario "La Tercera".
Con ocasión de este rescate del recinto, se le instaló también un segundo monolito celebrando el día de la entrega de estos trabajos, aunque bastante menor tamaño que el principal, y donde se lee la siguiente inscripción:
SUPERMERCADOS
RIBEIRO
CON LA COMUNIDAD
4 - OCT 97
RIBEIRO
CON LA COMUNIDAD
4 - OCT 97
Con el tiempo, se fueron agregando los juegos de niños, las máquinas de ejercicios y también se mejoró la iluminación, siendo hasta ahora una de las plazas mejor cuidadas de la comuna, según parece, pues existen otros casos de áreas verdes en La Florida que no tuvieron el mismo feliz destino a pesar de hallarse también entre los varios vecindarios residenciales que crecieron por estos barrios hacia los años ochenta y noventa.
Cabe señalar que esta no es la única plaza donde se le rinde homenaje a la memoria de Alfaro Cortés: en su tierra natal de Coquimbo, en febrero de 2008, se inauguró la Plaza del Periodista con un monolito y placa donde se lo recuerda a él junto a los nombres de varios grandes colegas de la misma región, como Pedro Vega Gutiérrez, Eduardo Sepúlveda Whittle, Humberto Vásquez Brito, Humberto Véliz Zepeda, Horacio Miranda Droguett, Héctor “Tito” Castillo, Mario Planet Rojas, Antonio Puga Rodríguez y Alejandro Vicuña Leiva, entre muchos otros.
Sin embargo, la plaza que lleva el nombre de Beltrán Alfaro Cortés en La Florida es la única consagrada especial e individualmente a la memoria de este periodista, con su nombre grabado en aquella piedra tan voluminosa y pesada que probablemente -y a pesar de los rayados e intentos de throw-up que debe soportar- durará allí acaso más que las propias casas que contornean esta áreas verdes.