Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

LEONEL ÁLVAREZ: EL INCREÍBLE CASO DEL CAMINANTE DEL CARRETÓN

$
0
0
El misterioso hombre del carretón, cuando ya iba pasando por Quintero en 2010, al año siguiente de iniciar su periplo. Fuente imagen base: blog Quintero en Imágenes.
Don Leo era un fantasma de aire libre: aparece, desaparece y reaparece en los caminos menos esperables de este largo país, como si su carretón llevara secretos de teletransportación o de rupturas de tiempo-espacio que no ha revelado a nadie aún. Un día iba en un sentido de la ruta; luego, asoma sus canas en una localidad ubicada en la dirección opuesta; otras veces lo ven cruzando desiertos y montañas, apareciendo en plazos absurdos al borde de la costa, fresco como lechuga.
No es raro, por todo lo anterior, que ya hayan comenzado a circular historias extrañas sobre este misterioso personaje de gorra con visera y anteojos, que se aparece como un espejismo a los viajeros de las carreteras, ora con sol inclemente, ora con lluvia torrencial. Nada lo detenía en su andar, y fue así como se nos cruzaron las rutas en los días de la Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá, en agosto de 2013, permitiéndome conocer la extraordinaria y poco conocida historia de este personaje nacional, verdadero señor de las carreteras de Chile... No fue casualidad.
Fue una tragedia personal la que obligó a caminar a don Leo, como la maldición del mítico personaje del Judío Errante, castigado a vagar de por vida tras haber humillado a Jesús de camino al calvario. En su caso, ha entregado su dolor al patronato de San Lorenzo, el Lolo como le llaman sus devotos en el norte de Chile, santo de los desposeídos, los rechazados, los pobres, los mineros, los camioneros, los conductores y, precisamente los viajeros. Don Leo intenta ir tantas veces como puede a la gran fiesta del santo en la localidad de Tarapacá, en la quebrada del mismo nombre que se recuerda por una de las batallas más trágicas de la Guerra del Pacífico. La fiesta del mártir paleocristiano español quemado en una parrilla en la Roma del siglo III, es celebrada tradicional y masivamente el 10 de agosto de cada año.
El hombre caminante del carretón se llama en realidad Leonel Álvarez Salas, y tras hacer parte de sus aventuras, particularmente por las calles y las vastas carreteras de Río Gallegos en Argentina, pasó a ser conocido como el Carretonero Chileno, mote que lleva inscrito en la espalda de algunas de sus chaquetas reflectantes amarillas sobre su overol de color cálido, naranjo o rojo según la ocasión, y entre los varios coloridos banderines que van también en su carretón de fierro.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>