![](http://3.bp.blogspot.com/-G4scdCDR8oE/XNonVwPwveI/AAAAAAAAhOM/MlE6PCm9E6wCV5d5zUR4u-JPFd9acyZIwCLcBGAs/s1600/maino01.jpg)
El edificio en 1930. Fuente imagen: revista "Arquitectura y Arte Decorativo".
Coordenadas: 33°26'06.1"S 70°39'21.6"W
El Edificio de Renta y Establecimiento Comercial Maino Hnos., ubicado en calle Teatinos 740-750 de Santiago, en la cuadra entre San Pablo y Rosas, se encuentra casi enfrente de la conocida Capilla de Ánimas, aunque su tiempo de esplendor parece haberse perdido en el actual aspecto, muy decaído y desierto. No obstante, se anuncian tiempos mejores para el mismo.
Existe alguna información publicada sobre este edificio, afortunadamente. El lector puede encontrar algo interesante, por ejemplo, en la clásica revista "Arquitectura y Arte Decorativo" N° 10 de mayo de 1930 y, más brevemente, en el trabajo "La arquitectura moderna en Chile: El cambio de la arquitectura en la primera mitad del siglo XX. El rol de la organización gremial de los arquitectos (1907-1942) y el papel de las revistas de arquitectura (1913-1941)" de Max E. Aguirre González, tesista dirigido por Miguel Ángel Baldellou Santolaria, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, obra de 2004.
Para contextualizar, el edificio forma parte del arribo a este sector de barrios santiaguinos de formas de comercio "modernos", aparejadas con el período de cierta madurez industrial, en plenos días del tranvía y la comedia muda en los teatros. La realidad chilena también se vería afectada por la dramática Caída de la Bolsa de 1929 y la depresión de los años treinta, poco después.
Muchas obras particulares de gran inversión, como el Edificio Maino Hnos., tuvieron lugar en este mismo tramo de tiempo, debiendo enfrentar los vaivenes de la economía mundial reflejada en la local durante los convulsionados años que seguirían. Fue éste el caso, por supuesto, con el edificio de calle Teatinos, terminado en 1927 y perteneciente a la sociedad constituida por los hermanos Ricardo y Agustín Maino, miembros de una conocida familia de comerciantes e industriales italianos residentes en Chile
CONTINUAR LEYENDO »