![](http://1.bp.blogspot.com/-YsxvEGGQOlY/XXgpe5f1NGI/AAAAAAAAiEg/7jmNqHZ8wasuc2iEiV_Uvl5dWRM0u9igwCLcBGAsYHQ/s1600/cousteau01.jpg)
Diario "El Chañarcillo", con la inauguración del mirador.
Coordenadas: 27°03'52.0"S 70°49'50.7"W
Recientemente, un singular homenaje y monumento conmemorativo ha cumplido 22 años de existencia en la ciudad de Caldera, Provincia de Copiapó. Se encuentra en el borde de la Avenida Arturo Prat, continuación hacia el poniente del paseo costanero de la Avenida Guillermo Wheelright y la Playa Mansa, enfrente de la Bahía de Caldera.
Se trata de un óvalo de plaza semidura ubicado en el que ha sido un tradicional mirador de la bahía hacia final de Prat, por el camino que conduce a las viejas instalaciones del que fue el Muelle Industrial, cuyas ruinas siguen en pie un poco más allá. El lugar fue remodelado y reinaugurado en 1997 como Mirador Cousteau por la Municipalidad de Caldera, siendo alcalde don Emilio Bianchi Falchi.
El homenaje va dirigido al célebre biólogo marino, documentalista, inventor y explorador oceánico francés Jacques-Yves Cousteau (1910-1997), recordado especialmente en la cultura popular por su serie televisiva documental "El Mundo Submarino de Jacques Cousteau" y sus famosos viajes por todos los océanos, navegando con su equipo de amigos y colaboradores en el legendario barco científico "Calypso".
La memoria de Jacques Cousteau lo reconoce también como uno de los primeros divulgadores y activistas denunciando la contaminación de los mares e invitando a las sociedades a hacerse responsables de conductas que revirtieran este problema, algo de tanta relevancia en nuestros días, especialmente por la infame cantidad de residuos de plástico en los mares. Sus actividades de difusión documental presentaron, por primera vez para muchos, el conocimiento sobre las maravillas de la vida marina, marcando generaciones de espectadores con su trabajo. Fue noticia mundial, también, cuando falleció su hijo compañero de aventuras Philippe Cousteau, en un accidente aéreo, creándose una fundación que hoy lleva su nombre y que es dirigida por su hermano menor, Pierre.
CONTINUAR LEYENDO »