Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

CRÓNICAS PARA EL 21 DE MAYO: LAS HISTÓRICAS BOYAS "ESMERALDA" DE LA RADA DE IQUIQUE

$
0
0
Ceremonia de lanzamiento de corona floral de la Escuela Naval en la Boya "Esmeralda", del 2 de octubre de 1968. La antigua y sencilla boya de la imagen fue reemplazada en 1972. Fuente imagen: Repositorio Digital Archivo Histórico de la Armada de Chile.
Coordenadas: 20°10'58.21"S 70° 8'57.71"W (ubicación de la boya en servicio) / 20°13'22.5"S 70°09'07.7"W (plazoleta con la última boya retirada)
Las boyas "Esmeralda" han señalizado por casi cien años el lugar del Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, que ahora celebra su 140° aniversario. Aparecen en el propio escudo de armas de la ciudad y se aluden en premios como la Boya Dorada, que otorga la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Iquique. Es casi un lugar obligatorio para las visitas de los turistas que toman los recorridos populares en lancha por la rada iquiqueña, por tratarse de un monumento flotante para el episodio histórico más importante de la ciudad, además.
Ubicada en la Rada de Iquique, la creencia popular ha sostenido que la Boya "Esmeralda" indicaría el sitio exacto en donde se hundió la gloriosa corbeta del mismo nombre con todos sus héroes y en donde se encontrarían sus restos, bajo la tumba de agua. El hecho, sin embargo, es que indica más bien el punto hacia donde el buque habría recibido el primero de los espolonazos del monitor "Huáscar", ya iniciada la épica batalla. La "Esmeralda" está hundida a poca distancia, más al Norte, en coordenadas que los expertos y los buzos conocen mejor.
Desde la primera boya instalada en este sitio y que alegra el descanso a gaviotas y pelícanos, cada monumento flotante ha recibido restauraciones importantes y, en algún momento, pasa a ser reemplazado por otro más nuevo, relevándolo así de sus servicios generalmente por asuntos de modernización y de aliviar el mantenimiento que demanda la corrosiva agua salina. 
Es interesante tratar de seguirle la huella a estas varias boyas, entonces, y se puede encontrar información útil para ello en artículos como el de Juan Fierro Pesce para la "Revista de Marina" de 2000, titulado "La boya de la Esmeralda sumergida".
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>