Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE DOLORES: EL PRIMER TEMPLO DE VIÑA DEL MAR

$
0
0
La segunda Iglesia Parroquial estando aún en construcción, en imagen publicada en 1913. Fuente imagen: "Álbum de Viña del Mar".
Coordenadas: 33°01'36.2"S 71°33'09.3"W
Alineada con el Puente Libertad y la Plaza Vergara de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, destaca entre los edificios el chapitel con aguja de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores (o De los Dolores), otro de los símbolos históricos de la turística ciudad, ubicada en avenida Álvarez con Eduardo Grove, vecina al parque de la Quinta Vergara y muy cerca de su famoso anfiteatro festivalero.
La iglesia identifica tanto a la ciudad y a su barrio histórico, que algunos la llaman simplemente Parroquia de Viña del Mar. Hay ocasiones en que se realizan presentaciones artísticas en su interior, como funciones de la Orquesta Marga-Marga y conciertos de Navidad, por lo que está incorporado a la actividad cultural y turística del balneario.
Es el templo más viejo de esta comuna, proveniente de una línea anterior a esta propia urbe, pues, como muchas iglesias de las ciudades chilenas, nació a partir de una sencilla capilla más antigua.
Se lee con frecuencia también que la parroquia fue creada en 1871 por iniciativa de doña Dolores Pérez de Álvarez, dueña de la propiedad central de Viña del Mar. Como se recordará, la aristocrática dama loteó y puso en arriendo por períodos prolongados parte de sus inmensos terrenos, naciendo así pintorescas casas ocupadas por nacionales y extranjeros que se acogieron a tales contratos, en la génesis urbanística de la ciudad. Sin embargo, algunas precisiones son necesarias sobre el origen del templo y su relación con la viuda de don Francisco Álvarez.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>