Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

MONUMENTO A JUAN GODOY: LA ESTATUA DE UNA LEYENDA MINERA Y DE TODA UNA ÉPOCA EN COPIAPÓ

$
0
0
Vieja postal fotográfica coloreada del monumento y su fuente de aguas original. Fuente imagen: blog del  Museo Regional de Atacama.
Coordenadas: 27°21'50.17"S 70°20'33.25"W
Como es de esperar, la Región de Atacama ofrece una singular exhuberancia de leyendas mineras, que incluyen las clásicas historias de yacimientos fabulosos de oro o plata, tesoros perdidos y criaturas fantásticas asociadas a la presencia de riquezas, como el pájaro alicanto, el duende barreterito y los "mineros fantasmas" de mantos abandonados en Cerro Copiapó, Sierra de las Ánimas y al interior de Tierra Amarilla e Inca de Oro.
Empero, hay personajes relacionados directa o indirectamente con mundo minero, de carne y hueso, que también pasaron a ser leyendas y parte de la rica mitología de la provincia, como el "cuentero" Cayetano Tile Vallejo, el revolucionario constituyente Pedro León Gallo, el catador industrial y aventurero Manuel Rodríguez González o el Padre Negro Fray Crisógono Sierra y Velásquez. Ubicado exactamente en el principio de las tradiciones mineras de Atacama, el caso de Juan Godoy pertenece a este grupo de hombres-leyendas.
En la plaza enfrente de la Iglesia de San Francisco de Copiapó, en la Alameda Manuel Antonio Matta con la calle Juan Godoy, se encuentra la singular estatua a este personaje, uno de los monumentos más antiguos de Chile, anterior incluso a los primeros que tuvo Santiago, como el del General Ramón Freire (1856) y el del Abate Juan Ignacio Molina (1860), ambas en la Alameda de las Delicias, o el de don Diego Portales enfrente del Palacio de la Moneda (1860).
Lo sorprendente de todo es que Juan Godoy era sólo un hombre común y corriente, modesto y la mayor parte de su corta existencia anónimo, al que la vida trató sin mucha consideración, a pesar de haber sido el generador de una de las épocas más prósperas de la historia del país. He ahí la razón de seguir siendo reverenciado en la provincia.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles