Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

LA LOCOMOTORA 3331 DE ARICA: HISTORIA DE UNA RELIQUIA QUE ES, PERO NO ES

$
0
0
La 3331 en los ochenta. Fuente imagen: "Los ferrocarriles de Chile" de W. F. Simms.
Coordenadas: 18°28'35.68"S 70°19'15.88"W
En avenida Comandante San Martín con 21 de Mayo y Pedro Montt, en Arica, enfrente de la antigua Estación del Ferrocarril Arica-La Paz (FCALP) y al costado poniente de la Plaza del Tren o Plaza de la Estación (suerte de apéndice verde o prolongación de la Plaza Baquedano), está estacionada en un andén sin tiempo, como para sostener el recuerdo de toda una época, la locomotora de cremallera Esslingen 2-8-2T FCALP 3331... O al menos eso dice su numeración.
A los lados de su cabina, además de su folio, observamos otra placa intentando no dejar dudas de quién era el fabricante: "N° 4127. Maschinenfabrik Esslingen in Esslingen. 1924". Ciertas piezas de la máquina, sin embargo, tienen rótulo de fabricación de la Pyle National Company de Chicago, como faros laterales, y de la W.A.B. Company de Wilmending, Pensilvania, como los muelles verticales de los émbolos, en los costados.
Corresponde ésta a una locomotora alemana traída en el señalado año hasta el país, en cumplimiento de las disposiciones contempladas en el Tratado de Paz y Amistad de 1904 entre Chile y Bolivia, en el cual el país altiplánico se comprometía a abandonar todas sus pretensiones litorales en territorio chileno a cambio de varios beneficios estipulados en el articulado del acuerdo, que incluían la liberación de uso y almacenaje en puertos chilenos y, facilitando la comunicación con la costa, la construcción del histórico Ferrocarril Arica-La Paz:
"Artículo 3°. Con el fin de estrechar las relaciones políticas y comerciales de ambas Repúblicas, las Altas Partes Contratantes convienen en unir el puerto de Arica con el Alto de La Paz por un ferrocarril cuya construcción contratará a su costa el Gobierno de Chile, dentro del plazo de un año, contado desde la ratificación del presente Tratado. La propiedad de la sección boliviana de este ferrocarril se traspasará a Bolivia a la expiración del plazo de quince años, contado desde el día en que esté totalmente terminado".
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>