Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

EL LUGAR EN DONDE COMENZÓ TODO: EL CAFÉ "MISS UNIVERSO" Y LA GENERACIÓN LITERARIA DEL 38

$
0
0
El "Miss Universo" de nuestra época, cuando aún conservaba este nombre en la misma ubicación actual del "Donde J.C.", en Ovalle llegando a San Diego. Imagen de Google Street View.
Coordenadas: 33°26'45.85"S 70°39'6.31"W (ubicación actual)
Este año que ya se va, 2017, fue el mismo del centenario de dos escritores fundamentales en la maravillosa Generación Literaria del 38, quizás la mejor que haya existido en las bibliotecas chilenas: Héctor Barreto Ibáñez (10 de febrero de 1917 - 23 de agosto de 1936) y Miguel Serrano Fernández (10 de septiembre de 1917 - 28 de febrero de 2009). A su vez, el próximo año será el aniversario 80 desde la publicación del hito que puso en la luz del conocimiento cultural a aquella brillante camada literaria: la "Antología del verdadero cuento en Chile", por parte de Serrano, en 1938, año que dará referente cronológico a su generación.
El primero de los nombrados, Barreto, era un joven socialista lleno de idealismos líricos, fascinaciones poéticas y una extraordinaria creatividad truncada sólo por la tragedia, pues sería el primero en morir del grupo de fundadores de su generación, al ser asesinado por una turba de nacionalsocialistas con sólo 19 años, en una revuelta callejera de calle Serrano con avenida Matta. En cambio el segundo, Serrano, sería el último en fallecer de ese grupo original iniciador, con 91 años, con pasado socialista y después convertido convencidamente al nacionalsocialismo tras el escuro episodio de la Masacre del Seguro Obrero, dedicando gran parte de su trabajo y su esfuerzo a evitar el olvido de su amigo tan prematuramente partido.
La Generación del 38, la de ambos hombres y todos sus contemporáneos del mismo rango de edad e inspiración profunda reflejada en sus obras, fue llamada también la Generación Neocriollista del 40, por Ricardo Latcham y Hernán Díaz Arrieta, y en ocasiones se la ha identificado más doctamente como el Movimiento del 42, para distinguirlo quizás de otros prodigiosos grupos que pasaron cerca por los calendarios de la literatura chilena: las generaciones del 20 y del 50.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>