Quantcast
Channel: ex URBATORIVM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

MONUMENTOS CONMEMORATIVOS "IN SITU" DE LA BATALLA DE TARAPACÁ DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 1879

$
0
0
Así había quedado la casa del antiguo conjunto conmemorativo ubicado en la entrada del pueblo de Tarapacá, junto al Cerro Redondo, luego del terremoto de 2005. Atrás se ve el busto de Eleuterio Ramírez, después desplazado. En un simbólico suceso, el asta con una bandera chilena que se ve en la imagen, resistió en pie. Fuente imagen: Diario “La Estrella de Iquique” del 16 de junio de 2005.
El poblado de San Lorenzo de Tarapacá, en la quebrada del mismo nombre, fue la capital de toda la Provincia de Tarapacá mientras ésta fue peruana, hasta 1879. La historia militar estuvo presente allí casi desde sus orígenes, con episodios como el paso de los expedicionarios españoles que venían con Valdivia hacia Chile o la batalla librada entre peruanos y bolivianos en 1842 en este escenario de desierto y oasis.
De todas las experiencias militares del lugar, sin embargo, destaca la trágica y heroica gesta chilena que puso fin a la Campaña de Tarapacá en la Guerra del Pacífico, volviéndose una gran marca que aún permanece en la tradición, la identidad y la conmemoración tarapaqueña: la del Regimiento 2° de Línea, al mando del Teniente Coronel Eleuterio Ramírez Molina. Estamos en el aniversario de aquella gesta, precisamente.
Es conocida la historia de este desastre entre los investigadores de la Guerra del 79. Como síntesis, debe comentarse que una serie de errores y desinteligencias de los cabecillas militares tras la Batalla de Dolores, llevaron a decidir de que una división chilena atacara en la Quebrada de Tarapacá a las que se creían últimas y escasas fuerzas aliadas allí apostadas, pero que, en realidad, eran numerosas y preparaban la reunión de todos los demás hombres para retirarse del territorio.
CONTINUAR LEYENDO »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 726

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>